Capacitaciones y consultorías

Somos una empresa autorizada ante el Ministerio de Trabajo en el departamento SSO según el artículo 11.

Todos nuestros instructores y currículum de cursos cumplen con las normas nacionales. Artículo 229-2014

CAPACITACIONES SSO

El 11 de abril de 2017 fue publicado en el Diario de Centro América el acuerdo ministerial 23-2017 por medio del cual aprueba el manual de constitución, organización y funcionamiento de los comités bipartitos de salud y seguridad ocupacional.

Con el fin de poder transmitir esta información de una forma fácil y práctica, FCA ha diseñado un programa de capacitación enfocado al aprendizaje efectivo con el cual nuestros clientes podrán cumplir con este requisito de ley he implementarlo dentro de las empresas de una forma amigable para los colaboradores.

SEGURIDAD OCUPACIONAL

Artículo 302. todo patrono que cuenta con 10 trabajadores en adelante, debe contar con un comité de SSO y disponer de un plan de salud y seguridad ocupacional, firmado por un médico registrado en el departamento de SSO del ministerio de trabajo y previsión social.

FCA Centroamérica cuenta con el mejor grupo de profesionales de la salud y seguridad para poder ayudar a nuestros clientes a diseñar, aprobar ante el ministerio y ejecutar este plan en base a leyes locales y normativas internacionales, y que se ajuste a sus necesidades y operaciones.

CAPACITACIÓN DE BRIGADA

FCA Centroamérica cuenta con los mejores profesionales para la capacitación de brigadas de emergencia.

Todas nuestras capacitaciones están desarrolladas y enfocadas a la educación del adulto  por medio de la andragogía, para asegurar a nuestros clientes que los participantes adquieran los conocimientos necesarios de una forma práctica rápida y efectiva.

Dentro del curso de brigadas de emergencia, se incluyen módulos como: Conceptos básicos de SSO, Evacuación, RCP Básico, Control de Hemorragias, Fracturas, Quemaduras, Rescate, etc.

PRIMEROS AUXILIOS

Basado en los últimos protocolos de atención pre-hospitalaria como BLS, ACLS, PHTLS, etc, FCA Centroamérica, ayuda a sus clientes a adquirir los conocimientos básicos y avanzados necesarios para salvar vidas.

Primeros Auxilios Básicos: Evaluación Primaria, RCP Básico, Hemorragias, Fracturas, Quemaduras, Signos Vitales, OVACE.

Primeros Auxilios Avanzados: Adicional a los temas básicos, evaluación secundaria, uso y manejo de DEA, Enfermedades Especiales, Canalización y Oxigenoterapia.

MANEJO DE EXTINTORES

Basado en la norma NFPA 10, y tomando ventaja del excelente desempeño de nuestros productos de supresión de incendios, FCA Centroamérica capacita de forma continua a nuestros clientes para garantizar el buen manejo de nuestros extintores.

La capacitación para el uso y manejo de extintores se imparte por medio del método de enseñanza interactivo, para garantizar que los participantes puedan obtener la suficiente práctica necesaria para combatir conatos de incendio de una manera efectiva.

EVACUACIÓN Y RESCATE

FCA Centroamérica cuenta con los mejores profesionales para la capacitación de brigadas de emergencia.

Todas nuestras capacitaciones están desarrolladas y enfocadas a la educación del adulto  por medio de la andragogía, para asegurar a nuestros clientes que los participantes adquieran los conocimientos necesarios de una forma práctica rápida y efectiva.

Dentro del curso de brigadas de emergencia, se incluyen módulos como: Conceptos básicos de SSO, Evacuación, RCP Básico, Control de Hemorragias, Fracturas, Quemaduras, Rescate, etc.

ERGONOMÍA

El diseño de lugares de trabajo, así como la correcta utilizaciones de las herramientas que todos nuestros colaboradores utilizan en su trabajo cotidiano, es de suma importancia para la prevención de accidentes y enfermedades laborales.   FCA Centroamérica ofrece una variedad de cursos y consultorías relacionadas al tema de la Ergonomía, que ayuda a nuestros clientes y sus colaboradores a ejecutar su trabajo de una forma segura y eficiente.

TRABAJO EN LAS ALTURAS

Basado en normativas OSHA, y conscientes que el uso correcto del EPP y la implementación efectiva de procedimientos de trabajo seguro salva vidas, FCA Centroamérica trabaja de la mano de nuestros clientes para desarrollar capacitaciones de trabajo en alturas y espacios confinados que se ajusten a sus necesidades y procesos

RIESGO ELÉCTRICO

El estricto uso de las 5 reglas de oro para el trabajo con electricidad y evitar accidentes y muertes es de suma importancia.   FCA Centroamérica cuenta con profesionales del campo de la electricidad que por medio de capacitación técnicas, ayudan a nuestros clientes a reducir sus riesgos eléctricos.

DIAGNÓSTICO DE RIESGOS

Utilizando como base las normativas NTC 5254 y la GTC 45, FCA Centroamérica realiza evaluaciones y diagnósticos de riesgo que ayudan a nuestros clientes proporcionándoles la información técnica necesaria para la toma correcta de decisiones.